whatsapp

Daniela Herrera | Quinto Piso: Cómo aprovechar tu marca para destacar en el mercado

blog
Quinto Piso
Estudio de diseño

En esta ocasión platicamos con Daniela Herrera, experta en Branding.

Algunos de sus roles y logros incluyen:

  • Graduada primera de su clase en The School of Visual Arts en Nueva York
  • Co-fundadora de la agencia de branding Quinto Piso.
  • Nominados a un Latin Grammy en el 2020.

Al final podrás ver la entrevista en un video de Youtube

¿Qué es el branding?

“El branding ha ido evolucionando con los años.”

“Hace 30-50 años era un rótulo en una pared con un logo y tenía un uso muy limitado, sólo se ponía en blanco y negro en un papel y hasta ahí.”

“En estas últimas décadas, las marcas se han ido humanizando más, cada vez se ha vuelto más de cómo la marca le habla a su consumidor.”

“Como cada vez hay más oferta de todo, el consumidor busca marcas que tengan sus mismos valores o que le hablen de una manera con la que conecten más.”

“Para mi, hoy en día, el branding es crear la personalidad o el personaje de tu negocio y es una herramienta muy poderosa que te va a permitir destacar sobre el resto.”

“Porque le hablas de una manera mucho más clara, alineada e inspiradora a lo que busca tu cliente.”

 ¿Cuáles son algunos aspectos importantes a la hora de desarrollar tu branding?

“Pues algunas cosas básicas, para empezar a definir tu marca tienes que tener claro qué es lo que estás ofreciendo ¿qué vendes?

“Tenemos que dejar súper claro qué es lo que queremos que el consumidor entienda, y esto va a ser a través de tu imagen, porque es lo primero que la gente ve y necesitamos que la gente se acerque, y tenemos muy poco tiempo para hacerlo dada la cantidad de oferta que existe hoy en día.”

“También hay que ser inteligentes para adecuarlo a la necesidad de cada negocio, porque es muy diferente una empresa que le vende su servicio a otras empresas, un B2B, a que por ejemplo un restaurante, un fast-casual donde se le vende un producto, algo tangible, directamente al consumidor final.”

“En estos casos el impacto visual tiene que ser mucho más fuerte, y aquí puedes buscar que el consumidor final también sea una herramienta de marketing, donde cuando él abra el producto, el empaque sea tan bonito que él mismo lo suba a sus redes y lo comparta a más audiencia. “

“Un branding bien hecho te puede servir como una buena inversión en publicidad, es como invertir en un anuncio de tele. “

“Ahora, en los casos de B2B, hemos apoyado negocios que venden químicos a petroleras y que pudieran decir ¿por qué importaría mi logo? ¿por qué me importaría mi imagen? ¿Por qué te voy a pagar?, yo lo que les digo es: pues yo creería que tú necesitas que Pemex confíe en ti, y que sepa que va a llegar con alguien que sabe lo que está haciendo, que entiende los productos que se están vendiendo, que pueda explicar su mensaje de una manera muy fácil.”

“No importa de qué sea tu negocio, hay diferentes puntos de contacto con el cliente y es muy importante que te presentes con profesionalismo.”

“Si no tienes una página web, si no tienes una presentación de ventas, unas tarjetas de presentación...todo eso dice algo de ti.”

“Ahí es donde nos metemos como diseñadores gráficos y para ser un buen diseñador tenemos que ir más allá a de que sólo se vea bonito; tenemos que entender a profundidad cada negocio para poder saber cómo optimizar su imagen: qué hacer más conciso, a qué darle peso, cuáles son las fortalezas y debilidades, etc…tenemos que ver cómo ayudarles mediante el branding a fortalecer su imagen ante sus clientes”

“Finalmente, es bien importante hacerlo real, viable. Si vendes unos tacos o lo que sea en $10 pesos, no puedes vender una caja espectacular que cueste $400 pesos, no hace sentido. El branding no es sólo hacer que las cosas se vean “bonitas”, sino de que puedas utilizar tu imagen de una manera viable en el mundo real.”

 ¿Cómo conviene renovar la imagen de tu marca?

“Hay muchas razones por las que a un negocio le convenga refrescar su imagen: puede ser que otras marcas sean consideradas como más modernas, más actuales, o puede ser que ya no consideren a sus productos como los de mejor calidad, etc…”

“Al final del día es renovar la imagen para mantener tu liderazgo; entonces tenemos que comunicarle al mercado que sí tenemos la tecnología, que sí tenemos la calidad, las prácticas, etc… “

“Lo primero que hay que tener en cuenta es mantener la congruencia de la marca, respetar el branding que ya construyeron.”

“Para nosotros es bien importante darle un poco de espacio a que las marcas crezcan, no les dejamos una imagen muy rígida, dejamos las puertas abiertas para lo que vayan a necesitar en un futuro.

“Conforme un negocio crece, le surgen diferentes necesidades (como por ejemplo ésta de actualizarse), es bien interesante ver cómo una marca va evolucionando con los años y es muy divertido ver cómo podemos modernizarla sin perder su esencia.”

“Hay que dejar claro quién eres hoy por hoy, respetando tu historia. Por lo general los cambios son muy sutiles, no cosas tan radicales.”

 ¿Qué características de un dueño de negocio les aumentan sus probabilidades de que les funcione el branding?

“Es bien fácil ¿qué tanto te importa tu branding? Si ya estás pensando en naming, branding, y la imagen de tu negocio, me queda claro que eres alguien que le da importancia y toma esto en serio.”

“Nosotros les hacemos muchas preguntas para entender qué quieren, cómo visualizan su negocio -no siempre es fácil explicar algo intangible- y es nuestro trabajo entender esa visión y traducirla a una imagen.”

“Los que se ponen la camiseta, que les encantó su imagen, su branding, ellos lo protegen, lo cuidan y hasta se sienten identificados. Definitivamente los que se ponen la camiseta, son a los que mejor les va a ir.

 De todo esto que platicamos ¿qué hace Quinto Piso?

“Abarcamos un proyecto de inicio a fin.”

“Desde Naming, que es ponerle un nombre a tu negocio, con todas las posibilidades que puede tener ese nombre. Aquí es bien importante asegurarte que tu nombre pueda registrarse, para que puedas proteger tu propiedad intelectual. Aquí nos apoyamos con un despacho legal buenísimo, que se llama Concreta Legal.”

“Luego, sigue el Branding, qué es la marca, y aquí abarca todo lo que ya platicamos hace unos momentos: conceptualización, paleta de colores, tipografías, logotipos, variables que va a tener la marca, etc… y los aterrizamos para que el cliente puede ver sus usos, por ejemplo: renders de una bolsa, uniformes, una gorra, un desechable, una caja para llevar, etc…cómo puede vivir su marca en diferentes lugares y que tenga visibilidad (y para que el dueño ya con algo más tangible nos pueda decir si sí le gusta o no le gusta).”

“Una vez teniendo todo eso autorizado, nos metemos a una parte que nosotros le llamamos Aplicaciones, que es donde le recomendamos al cliente qué utilizar para aprovechar su marca, cerrando todo el proceso”

 ¿Hay algún libro que te haya gustado mucho o que recomiendes?

“Creo que como diseñadora, no hay más que leer, porque nunca sabes de dónde te vas a inspirar. Mi papá me recomendó un libro en español que me encantó, que se llama “Ensayos sobre la Ceguera” de José Saramago. Ahorita estoy leyendo “Fourth Wing” de Rebecca Yarros, es de fantasía. También me dieron uno que se llama “Think Again” de Adam Grant, y entre ellos le voy mezclando, ya sea para educarme o para entretenerme, pero sí, leer es bien importante.

 ¿Qué cosas sabes ahorita que te hubiera servido mucho saber en un inicio?

“Me hubiera encantado tener bien presente saber que nadie sabe lo que está haciendo. No me refiero a que nadie sabe nada, sino a que estamos recorriendo un camino, estamos creciendo y por ende nos vamos a topar con muchas cosas nuevas que no habíamos enfrentado antes y vamos a tener que averiguar cómo resolverlas. Pero no creer que todo mundo ya tiene todas las respuestas y nosotros somos los peores porque no las tenemos.”

“Sí es importante dar ese sentimiento de estabilidad, de confianza, de venderte, etc…pero también creo que es bien importante que la gente sepa que esto es un trabajo en progreso, que vamos a cometer errores, que vamos a aprender y crecer.”

 ¿Cómo los puede contactar la gente?

“Claro, puede ser por Instagram, ahí nos pueden encontrar como “quinto.piso”, directamente en nuestra página de internet: “quintopi5o.com” o nos pueden mandar un correo a info@quintopi5o.com , por donde sea que nos contacten nosotros encantados de platicar y ver cómo ayudarles.”

En esta parte podrás ver la entrevista completa